SEMANA 14 PROYECTO COVID 19
SEMANA 14 PROYECTO COVID 19
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:……………………………………………
GRADO /AÑO: Segundos BGU
PARALELO: “A” “B”
DOCENTE: Roberto Chafla
FECHA DEL PROYECTO:
|
APORTE No: ( 6 )
QUIMESTRE; Segundo
ASIGNATURA: Historia
|
|
|
CALIFICACIÓN
|
Del 15 de junio al 19 de junio del 2020
PLAN EDUCATIVO COVID- 19: APRENDAMOS JUNTOS
EN CASA MINEDUC 2020 OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMO GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
SUBNIVEL SUPERIOR CICLO SIERRA 2019-2020
Consejos para mantenerte saludable física y emocionalmente:
• Mantén la calma, pronto volveremos
a la escuela, a los parques y compartiremos entre todos y todas.
• Hay que recordar que la higiene
personal es importante para combatir el virus, lavarse con frecuencia y de
forma adecuada las manos, comer saludablemente y realizar actividades físicas
te ayudará a tener el cuerpo y mente saludables.
• Es importante que te Quedes En
Casa durante todo el tiempo que sea necesario, te acompañaremos en esta nueva
forma de aprender, porque sí se puede Aprender En Casa.
PROYECTO SEMANA 14
Objetivo de aprendizaje para la semana: Los estudiantes comprenden
sus derechos a través del conocimiento de sus deberes y responsabilidades,
promoviendo el respeto y la necesidad de generar condiciones para una convivencia
con libertad, paz y justicia en cumplimiento de los derechos a la libertad de
opinión y de conciencia, la educación, la vivienda, la participación política y
al acceso a la información.
Sugerencia para el proyecto: Creación de un guion gráfico -
Storyboard
Días
|
Asignatura
|
Actividades
|
||||||||||||||||||
LUNES
|
HISTORIA
|
Tema: “La defensa de
los Derechos Humanos es tarea de todos”
Un storyboard es un conjunto de ilustraciones
presentadas de forma secuencial con el objetivo de servir de guía para narrar
una historia, previsualizar una animación o planificar la estructura de una
película. Imagina que tienes que producir un breve video promocional que
transmita la importancia de un ámbito de los derechos humanos. Tú eres el
guionista y tienes que presentar tu propuesta en este storyboard para que sea
elegida.
Materiales:
Para esta actividad, puedes utilizar los
recursos que tengas disponibles en tu hogar como:
● Hojas en blanco de cuadernos nuevos o
viejos, papel bond, papel ministro o cualquier papel reciclable que tengamos
disponible en casa.
● Lápices de cualquier color (pinturas),
marcadores u otros materiales para escribir que tengas en casa.
● Materiales reciclados como periódicos o
revistas.
● Tijeras y pegamento (opcional) Recuerda que
puedes usar otros materiales si así lo deseas o dispones.
Paso 1: Elección del tema
El Tema es: La
historia de los derechos humanos
Paso 2: Diseño de la maqueta del
Storyboard
El siguiente paso para crear un storyboard es
dibujar una serie de cuadrados en un papel (si lo prefieres en Google
encontrarás algunas plantillas de storyboard listas para descargar) como se
muestra a continuación. Esos recuadros o viñetas son como la trama gráfica
(acontecimientos secuenciales) de la historia, ya que en cada una de ellas
irá una escena diferente acompañada de un comentario descriptivo de la
acción, narración o diálogo.
Paso 3: Investigación y actividades de
análisis
Busca información acerca de la temática este
tema La historia de los derechos humanos y
escribe un borrador de la historia que se va a narrar. A continuación,
presentamos una serie de textos y gráficas que pueden servirte como fuentes
informativas para desarrollar las ideas de tu guion.
|
Ing.
Miguel Sánchez Roberto
Chafla Roberto Chafla
VICERRECTOR JEFE DE AREA DOCENTE
Comentarios
Publicar un comentario