SEMANA 3 PLAN EDUCATIVO COVID-19



SEMANA 3 PLAN EDUCATIVO COVID-19


NOMBRE DEL ESTUDIANTE:……………………………………………
GRADO /AÑO: SEGUNDOS  
PARALELO: “A” “B”
DOCENTE:  Roberto Chafla
FECHA DE PRESENTACIÓN:
APORTE No: (     )
QUIMESTRE;       Segundo
ASIGNATURA: Historia
FECHA DE EVALUACIÓN:
CALIFICACIÓN




PLAN EDUCATIVO COVID-19
SEMANA 3


PLAN DE CONTINGENCIA
Recomendaciones:

● Realiza las actividades con la ayuda de una persona adulta.
● Conversa con tu familia sobre cómo te sentiste al realizar las actividades, cuéntales lo que aprendiste.
● Guarda lo que construyes con tu familia: cuentos, juegos, acertijos, experimentos, obras de arte, etc., para que compartas con tus compañeros y compañeras al volver a clases.
● Los números de páginas son referenciales, si tu libro de texto no coincide exactamente con la página indicada, es importante fijarse en el título y tema de la unidad.

Días
Asignaturas
Actividad
TAREAS









LUNES 




Estudios Sociales
Unidad 4 del texto de 2do curso

Tema: El feudalismo

● Conversamos con la familia sobre las siguientes preguntas: ¿qué puede significar el término “señor feudal”? ¿Qué pasa cuando una persona tiene en su posesión la tierra? ¿Qué haríamos nosotros si tuviéramos muchas hectáreas de tierra? ¿Podríamos cultivarlas nosotros solos?

● Leamos la página 129 del texto e imaginamos cómo sería la vida si fuéramos un señor feudal. Hagamos el mismo ejercicio imaginando que somos vasallos. Dibujamos en una hoja ambos casos.

● Leamos las páginas 129 y 130 del texto
Realiza un organizador gráfico sobre las principales características del feudalismo.
JUEVES
Estudios Sociales
Unidad 4 del texto de 2do curso

Tema: El feudalismo

● Conversamos con la familia sobre las siguientes preguntas: ¿qué entendemos por nobleza y clero? ¿Cuál podría ser la diferencia entre alto clero y bajo clero? ¿Cuál podría ser la diferencia entre los privilegiados y los no privilegiados? ¿Consideran adecuado que existan personas privilegiadas? Argumentamos nuestras respuestas.

● Dialogamos en familia sobre qué implica ser una persona con privilegios. ¿Sería conveniente que en la familia alguien tuviera privilegios? Argumentamos nuestras respuestas.

● Leamos la página 131 del libro de texto.
Elabora un organizador gráfico de tu elección sobre la estructura social feudal.

Ing. Miguel Sánchez           Roberto Chafla                    Roberto Chafla
VICERRECTOR                JEFE DE AREA                      DOCENTE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SEMANA 4 PLAN EDUCATIVO COVID-19

SEMANA 15 PROYECTO COVID 19

SEMANA 11 PROYECTO COVID 19