SEMANA 13 PROYECTO COVID 19
SEMANA 13 PROYECTO COVID 19
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:……………………………………………
GRADO /AÑO: Segundos BGU
PARALELO: “A” “B”
DOCENTE: Roberto Chafla
FECHA DEL PROYECTO:
|
APORTE No: ( 6 )
QUIMESTRE; Segundo
ASIGNATURA: Historia
|
|
|
CALIFICACIÓN
|
Del 08 de junio al 12 de junio del 2020
PLAN EDUCATIVO COVID- 19: APRENDAMOS JUNTOS
EN CASA MINEDUC 2020 OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMO GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
SUBNIVEL SUPERIOR CICLO SIERRA 2019-2020
Consejos para mantenerte saludable física y emocionalmente:
• Mantén la calma, pronto
volveremos a la escuela, a los parques y compartiremos entre todos y todas.
• Hay que recordar que la higiene
personal es importante para combatir el virus, lavarse con frecuencia y de
forma adecuada las manos, comer saludablemente y realizar actividades físicas
te ayudará a tener el cuerpo y mente saludables.
• Es importante que te Quedes En Casa
durante todo el tiempo que sea necesario, te acompañaremos en esta nueva forma
de aprender, porque sí se puede Aprender En Casa.
PROYECTO SEMANA 13
Objetivo de aprendizaje para la semana: Los estudiantes
comprenderán que la interculturalidad contribuye a la construcción de una
sociedad diversa e inclusiva, manifestando de forma clara y vivencial un
lenguaje en común y tomando en cuenta todas las expresiones existentes
(plástica, literaria, musical, corporal, etc.).
Días
|
Asignatura
|
Actividades
|
LUNES
|
HISTORIA
|
UNIDAD 6:
Sociedad y poder en el siglo XX
TEMA: Los medios de comunicación y el poder
1. Lee
las páginas 179, 180,181 y 182.
2.
responde las actividades de la página 181 y 182
3. Reto. Desarrolla las actividades de
la página 183
4. Contesta. Las banco de preguntas de
la página 186 y 187
|
VIERNES
|
HISTORIA
|
Actividades complementarias
1. Investiga
los siguientes conceptos:
a. Arte b. Movimiento social c. Medio de comunicación
2. Responde:
a. ¿Cómo
surgió la celebración del Día de los Trabajadores?
b. ¿Cuáles fueron las causas de la fundación de la Cuarta
Internacional?
3. Responde:
¿Cuándo tomó fuerza el indigenismo?
4. Responde:
a. ¿Dónde se
dieron las primeras manifestaciones de lucha feminista?
b. ¿Qué es el
sufragismo?
5 Responde:
¿Qué tienen en común las infancias de Dolores Cacuango, Tránsito Amaguaña y
Rigoberta Menchú?
6. Investiga qué
son los movimientos antinucleares y contra qué luchan.
7. Investiga qué
es un VPN y qué relación tiene con la libertad de expresión y la privacidad.
|
Autoevaluación
|
Identifica las dos etapas en el nacimiento y desarrollo de los medios
de comunicación.
|
Ing.
Miguel Sánchez Roberto
Chafla Roberto Chafla
VICERRECTOR JEFE DE AREA DOCENTE
Comentarios
Publicar un comentario